V10 RecursosReferencia
RecursosReferencia
Referencia
Años | Lista de Artículos

Buenas prácticas de organización de proyectos de integración

Última modificación el 03/05/2024

Para facilitar el mantenimiento y la evolución de los proyectos, este documento describe algunas buenas prácticas para organizar y configurar los proyectos.

Organización

Los proyectos deben organizarse según las áreas funcionales del producto. Esta forma de organización garantiza que, independientemente de la complejidad del proyecto, es posible evolucionar/mantener un módulo sin que ello repercuta en los demás.

Por lo tanto, se recomienda que:

1. El nombre de los proyectos debe estar compuesto por un máximo de tres niveles, según el siguiente formato [/av_Produtor].[Modulo].Extensibility;

2. As classes que implementam extensibilidade estejam organizadas em pastas, por área funcional (Vendas, Compras, etc.);

3. As classes que implementam eventos de interface sejam compostas pelo nome da área funcional seguido do sufixo “Editor”;

4. As classes que implementam eventos de API sejam compostas pelo nome da área funcional seguido do sufixo “Service”.

 width=

Referencia

Para evitar problemas entre versiones del ERP, deben respetarse las referencias a las assemblies de PRIMAVERA:

1. El valor de la propiedad "Copy Local" debe ser False.

2. El valor de la propiedad "Specific Version" debe ser False.

 width=

Bookmark or share this article
Esta página foi útil?
Obrigado pelo seu voto.

login para deixar a sua opinião.

Obrigado pelo seu feedback. Iremos analisá-lo para continuarmos a melhorar!
Artículos Relacionados
Características de las entidades y servicios Concepto de integración Concepto de extensibilidad ¿Cómo registrar proyectos de extensibilidad? ¿Cómo depurar (debug) proyectos de extensibilidad con Visual Studio?