V10 RecursosWeb API
RecursosWeb API
Web API
Años | Lista de Artículos

Web API - Conceptos y arquitectura

Última modificación el 03/05/2024

Una de las características más importantes de la versión 10 del ERP PRIMAVERA es que proporciona a las organizaciones una valiosa ayuda para alcanzar sus objetivos. Aunque no es permanente, la conexión a internet dejó de ser opcional, lo que crea una serie de oportunidades. Tecnológicamente, ahora es la nueva Web API la que conecta la aplicación con el resto del mundo.

Se trata de una Web API REST que cubre por completo toda la gama funcional del ERP e implementa mecanismos de seguridad, caché y un conjunto de servicios que permiten una conexión segura y rápida con el ERP.

Las características de esta tecnología hacen de la Web API una pieza fundamental para integrar con sistemas muy heterogéneos, lo que significa que es perfectamente posible realizar integraciones con cualquier sistema operativo o dispositivo con acceso a internet.

La integración con herramientas y servicios en línea también se realiza de forma fluida y totalmente segura, tanto si se trata de integrarse con portales de comercio electrónico, dispositivos de producción, sensores climáticos, automóviles o electrodomésticos, wearables o cualquier otro sistema de software/dispositivo con acceso a internet.

Se trata, sin duda, de una pieza tecnológica que apuesta por las más diversas tendencias de desarrollo actuales, como Logística e Industria 4.0, Movilidad, IoT, Analítica, Realidad Aumentada, etc.

Arquitectura

La Web API incluye una capa de integración responsable de la conexión al ERP. Este componente recibe las peticiones de autenticación y las almacena en caché de acuerdo con el token generado por la API. La Web API es una capa que invoca a la API de producto, por lo que no añade más reglas de negocio que la actual capa.

La Web API utiliza un sistema de caché y por usuario (acceso TOKEN) reutiliza la misma instancia que la API. Este mecanismo tiene muchas ventajas, con ganancias en términos de rendimiento, pero requiere la creación de varios usuarios si es necesario ejecutar varias peticiones simultáneamente y no de forma secuencial.

Como estamos en entornos multithread, la aplicación reutiliza la misma conexión y la misma conexión a la base de datos pudiendo provocar errores de registros duplicados.

 width=

Conexión al ERP

La Web API necesita conocer la ruta de instalación del ERP, que puede ser diferente de lo propuesto en la instalación (Program Files (x86)PRIMAVERASG100AplWebApi) e indicado en el valor de ajuste ERPInstalationPath del archivo Web.Config - ver ejemplo.

La capa de servicios se regenera con cada compilación de acuerdo con la interfaz pública proporcionada por la API ERP.

Logging

La WebAPI puede mantener un registro de las peticiones realizadas, con información sobre la localización y el método utilizado, que también puede configurarse en el archivo Web.Config.

El elemento nlog permite configurar este registro.

Ver ejemplo de configuración

Internet Information Services (IIS)

El proceso de instalación detecta la existencia de IIS en la máquina. Depois da instalação, é necessário garantir que estão configuradas as seguintes definições

La Web API de la versión 10 del ERP PRIMAVERA es uno de los principales conceptos tecnológicos de esta versión.

Módulos proporcionados por la Web API

  • Ventas
  • Compras
  • Inventario
  • Contabilidad
  • Recursos humanos
  • Tesorería
  • Contactos y oportunidades
  • Internos
  • Pagos y cobros
  • Proyectos
  • Producción
Bookmark or share this article
Esta página foi útil?
Obrigado pelo seu voto.

login para deixar a sua opinião.

Obrigado pelo seu feedback. Iremos analisá-lo para continuarmos a melhorar!
Artículos Relacionados
Utiliza Postman para probar la Web API Formato de los pedidos Web API ERP10 Características de la Web API ¿Cómo ejecutar listas en la WebAPI? ¿Cómo extender la Web API?