Valuekeep DesarrolloPiezas e Inventario
DesarrolloPiezas e Inventario
Piezas e Inventario
Años | Lista de Artículos

¿Cómo crear una pieza con extensión de inventario?

Última modificación el 23/12/2024

Este método permite, de forma simplificada, crear una pieza del tipo Pieza con extensión de inventario.

Método

El método a usar para crear una pieza con extensión de inventario es: POST url/api/mytenant/myorganization/inventorycore/inventoryparts

 

Ejemplo de Json para creación de una pieza del tipo pieza con extensión de inventario:

 
  1. { 
         "partKey": "P_024",
    
        "Description": "Peca 024",
    
        "ComplementaryDescription": "peca do postman 024",
    
        "Keyword": "P024",
    
        "Barcode": "P024",
    
        "Family": "OL",
    
        "Brand": "M",
    
        "BrandModel": "BM",
    
        "PartType": 1,
    
        "BaseUnit": "UN",
    
        "Supplier" : "FA_0022",
    
        "Remarks": "Peça importada postman",
    
        "PartSubType": "",
        "MinStock": "10",
    
        "MaxStock": "100",
    
        "UnitCost": "2",
    
        "DefaultWarehouse": "W1",
        "InventoryPartWarehouses": [
    
          {
    
                "Warehouse": "W1",
                "MaxStock": 100
          },
    
          {
    
                "Warehouse": "W2",
    
                "MinStock": 10,
    
                "MaxStock": 200,
    
                "ManagedExternally": 1
          }
        ]
    
    
    }
 
Este método permite crear una pieza del tipo pieza con extensión de inventario de acuerdo con los parámetros introducidos:
  1. PartKey: La clave de la pieza. Este campo es obligatorio.
  2. Description: Corta descripción de la pieza. Este campo es obligatorio.
  3. ComplementaryDescription: Descripción completa.
  4. Keyword: Corta descripción de la pieza.
  5. Barcode: La tag de la pieza.
  6. Family: La clave de la familia.
  7. Brand: La clave de la marca.
  8. BrandModel: La clave del modelo.
  9. PartType: Al crear una pieza del tipo pieza, este campo es introducido con "1".  Este campo es obligatorio.
  10. BaseUnit: La clase de la unidad base. Este campo es obligatorio.
  11. Supplier: La clave del supplier (proveedor).
  12. Picture: La imagen de la pieza. 
  13. Remarks: Observaciones de la localización.
  14. PartSubType: La clave del subtipo de la pieza.
  15. BaseUnit: La clase de la unidad base. Este campo es obligatorio.
  16. DefaultWarehouse: La clave del almacén por defecto. Este
    campo es obligatorio.
  17. MinStock: El valor de stock mínimo.
  18. MaxStock: El valor de stock máximo.
  19. UnitCost: El valor del precio unitario.
  20. InventoryPartWarehouses: Almacenes donde la Parte puede tener inventario.
    • Warehouse: Clave del almacén.
    • ManagedExternally:  Campo booleano que indica si el Almacén se gestiona externamente.
    • UnitCost: Valor del coste unitario de la Pieza en el Almacén.
    • MinStock: Valor de referencia como stock mínimo en el Almacén.
    • MaxStock: Valor de referencia como stock máximo en el Almacén.

 Cuando este método es ejecutado con éxito, devuelve un HttpStatusCode.200 OK.

Bookmark or share this article
Esta página foi útil?
Obrigado pelo seu voto.
Artículos Relacionados
Registro y Mantenimiento de Piezas y Servicios ¿Cómo crear un almacén? ¿Cómo crear una pieza del tipo servicio? ¿Cómo modificar un atributo de una pieza o servicio? ¿Cómo eliminar una pieza o un servicio?